• Solicitud ARCO
  • Factura Electrónica
  • Webmail
  • San Pablo Salud
(+511) 610-4545 anexo 0 / 939 222 667
HealthFlex
×
  • Home
  • La Clínica
    • Nuestra Clínica
    • Nuestros Servicios
    • Pacientes
    • Staff Médico y Especialidades
  • Citas en Línea
  • NOTICIAS
    • Consejos y Tips
    • Noticias
    • Revista Salud San Pablo
    • Videos
  • Contacto
    • Datos de contacto y ubicación
    • Trabaja con nosotros

¿CÓMO EXTRAER LA LECHE MATERNA?

¿CÓMO EXTRAER LA LECHE MATERNA?
agosto 1, 2017kasuya100Tips

La extracción de leche materna te ayuda en dos circunstancias. La primera es para descongestionar los senos cuando están demasiado llenos y que provocan malestar y dolor. La segunda es para que puedas seguir dándole a tu bebé los nutrientes necesarios cuando por alguna razón no estés disponible.

Para lograrlo existen dos formas de hacerlo, la extracción manual (técnica de Marmet) y el uso de extractores de leche (mecánicos o eléctricos).

 

[row]
[column md=”4″]

[/column]
[column md=”8″]

Extracción manual o técnica de Marmet

  • Lava bien tus manos antes de comenzar.
  • Toma el pecho rodeándolo con los dedos en forma de C.
  • Empuja los dedos hacia tus costillas y aprieta tus dedos pulgar, índice y medio hacia el pezón.
  • Presionar de manera intermitente, primero saldrán gotas y luego chorros.
  • Deposita la leche extraída en un recipiente esterilizado de boca ancha.
  • Repite el procedimiento rítmicamente para vaciar completamente tu pecho, cuando ya no salga más leche cambia de seno y repite el mismo procedimiento.

[/column]
[/row]

Procura no apretarte mucho el pecho porque puedes lastimarte. Al terminar humedece el pezón y la areola con la misma leche y deja secar, de esta manera evitar molestias y resequedad en esa zona.

 

 

Extracción con extractor de leche

El extractor mecánico está compuesto en un extremo por un embudo que imita la forma del seno, y un tubo que se inserta en una perilla de goma con forma de burbuja en el otro extremo, al presionarla recoge la leche.

  • Para empezar debes colocar tu seno dentro del embudo y apretar la goma hasta que se genere vacío y la leche comience a salir.

Los extractores eléctricos son similares. Debes poner tu seno en el embudo y prender el extractor. Cuando se genere vacío comenzará a salir la leche y se juntará en el depósito.

 

Una vez que hayas terminado, con cualquiera de las dos técnicas, debes guardar y conservar la leche inmediatamente en recipientes esterilizados o bolsas especiales para evitar que se eche a perder.

Datos de la Clínica

Datos de la Clínica

(+511) 61O-4545

https://www.clinicasanjuanbautista.com.pe/

Av. Próceres de la Independencia 1764, San Juan de Lurigancho

Contáctanos

    Leer Política de Privacidad

    He leído y acepto de manera expresa la Política de Privacidad

    Clínica San Pablo ©2O18