“Child Life Service”: apoyo emocional a los pequeños pacientes

23 de agosto 2017.- Como parte de las estrategias de soporte a los pequeños pacientes en la emergencia, Clínica San Pablo implementó el “Child Life Service” o “Servicio de Vida Infantil” que promueve el afrontamiento eficaz de procedimientos médicos brindando apoyo emocional y preparación psicológica a los pacientes de pediatría y sus familiares a través del juego, el arte, músico-terapia y educación apropiadas para la edad del niño.
[row]
[column md=”6″]
[/column]
[column md=”6″]
La especialista responsable de este nuevo servicio, trabaja en colaboración con los médicos, enfermeras y personal administrativo para satisfacer las necesidades emocionales de los pequeños en los momentos de la emergencia. “Es mi deber ofrecerles apoyo constante, prepararlos psicológicamente para los procedimientos médicos, además de acompañarlos emocionalmente antes y después de cada intervención”, comenta Natalia Peschiera Picasso docente especializada en Pedagogía Waldorf.
[/column]
[/row]
Añade que el trabajo en el Servicio de vida infantil consiste en emplear técnicas psicopedagógicas y para ello utiliza los principios de la Pedagogía Waldorf, que se basa en el estudio del ser humano para brindar herramientas que logren bienestar en el sentir, el pensar y la voluntad del paciente.
[row]
[column md=”6″]
“Nosotros limitamos o desanimamos el uso de la tecnología audiovisual en cuanto sea posible ya que los niños están sobre expuestos a estos estímulos y muchas veces alteran su sistema nervioso en vez de relajarlos. Siempre les toco música a los pacientes con mi “Lira Waldorf” que es un instrumento musical de escala pentatónica parecido al arpa y que tiene propiedades terapéuticas sorprendentes. A los niños y padres les encanta”, relata emocionada Peschiera quien además estudió psicología en la Universidad de Londres y antroposofía en el Emerson College.
[/column]
[column md=”6″]
Cabe señalar que el “Servicio de Vida Infantil” se ofrece en la mayoría de clínicas y hospitales de Estados Unidos y Canadá (lugar de origen de “Child Life”) y su gran aceptación y excelentes resultados han permitido que este servicio se expanda a países como El Reino Unido, Alemania, Japón, Sudáfrica, Nueva Zelanda, Kuwait y ahora en el Perú.